La iluminación de nuestro vehículo es muy importante, ya que además de ser fundamental para nuestra seguridad, puede influir a la hora de pasar la ITV.
¿Cómo podemos detectar que nuestros faros están deteriorados?
- Para los más despistados probablemente sea en la ITV donde nos indiquen que nuestros faros tienen un problema.
- Para los que usen el coche por la noche o en condiciones de poca luz se percatarán de que sus faros ya no alumbran correctamente, ya que la luz que atraviesa la cubierta plástica es insuficiente.
- La forma más sencilla de detectar que nuestros faros no alumbran bien es mirarlos y ver que han perdido la transparencia y, probablemente, veamos una capa blanquecina o amarillenta.
¿Cómo reparamos los faros opacos?
Hay varias formas de repararlos:
Podemos pulir los faros de nuestro coche encargando la tarea a un especialista, o incluso realizarla nosotros. El material que necesitamos para hacerlo es el siguiente:
- Cinta de carrocero: https://jugoiberica.com/producto/cinta-carrocero-25mm-80o-kromak/
- Lijas de agua de distintos granos: https://jugoiberica.com/producto/lija-al-agua-serie-270-p-2000-smirdex/
- Pulidora: https://jugoiberica.com/producto/pulidora-ep801-700-2500-rpm-auarita/
- Pulimento: https://jugoiberica.com/producto/kit-pulir-faros-brayt/
- Boina de lana: https://jugoiberica.com/producto/boina-pulir-lana-blanca-velcro-150mm/
Si no disponemos de pulidora, podemos pulir los faros a mano con una Bayeta de microfibra.
PASOS A SEGUIR:
- Limpiar los faros con agua y jabón para eliminar residuos.
- Proteger todas las superficies colindantes del faros con cinta de carrocero.
- Este paso consiste en eliminar el material deteriorado del faro. Para ello utilizaremos varias lijas de distinto grano (partiremos con lija de 400, continuaremos con lija de 1000, y terminaremos con lija de 2000). A la vez que vamos lijando convine ir mojando suavemente la superficie. Una vez terminemos limpiaremos de nuevo. El plástico debería quedar blanco, como si estuviera congelado, sin superficies brillantes.
- En este paso usamos el pulimento líquido . En la pulidora colocaremos la boina de lana sobre la que aplicaremos una pequeña cantidad de pulimento y lo extenderemos por toda la superficie del faro. Iremos puliendo poco a poco sin apretar demasiado y veremos cómo el faro empieza a recuperar su transparencia.
- Limpiamos el faro y comprobaremos el resultado. Veremos que la superficie ha quedado transparente y lisa. De no ser así podemos repetir el proceso de pulido.
- Barnizado del faro. Este paso es opcional, pero con el barnizado conseguiremos un acabado mucho más duradero.